Video para bajar videos de youtube
miércoles, 19 de diciembre de 2018
lunes, 10 de diciembre de 2018
miércoles, 5 de diciembre de 2018
domingo, 25 de noviembre de 2018
miércoles, 21 de noviembre de 2018
jueves, 15 de noviembre de 2018
lunes, 5 de noviembre de 2018
domingo, 4 de noviembre de 2018
Haloween Linea 3
Acompaño enlace de la carpeta que hemos hecho en la línea 3, referente a fotos de Halloween.
https://drive.google.com/drive/folders/1w7TXxW7sBUgMNBfSSH1TsHig4ByCzQrK?usp=sharing
https://drive.google.com/drive/folders/1w7TXxW7sBUgMNBfSSH1TsHig4ByCzQrK?usp=sharing
lunes, 22 de octubre de 2018
HOCKEY SOBRE PATINES
El hockey sobre patines o hockey patín es un deporte que se disputa entre dos equipos de cinco jugadores (cuatro jugadores de pista y un portero), con dos porterías, en una pista cerrada por una valla con las esquinas redondeadas o con forma de pico. Los jugadores se desplazan gracias a unos patines de cuatro ruedas con un freno (paralelas) y utilizan una chueca o stick o palo de madera con forma curva para conducir una pelota de caucho con corcho comprimido.En el historial la Selección de hockey patines de España es la que más campeonatos del mundo masculinos ha obtenido con 17, seguida de Portugal con 15, mientras que la Selección de hockey patines de Argentina es la tercera con 5.1 En la modalidad femenina España es también el país que más campeonatos mundiales ha obtenido con seis, seguida de Argentina con cinco.
CAMPEONATOS DEL MUNDO
Ultimo día de octubre
Enlace.
https://elpais.com/internacional/2018/10/22/actualidad/1540209565_165674.htm
Insertar imagen.
Primeras nieves.
Navarra vivió ayer una
jornada muy especial desde el punto de vista meteorológico perfectamente
vaticinada esta vez por los especialistas. La hemeroteca y los
registros oficiales dan para varias interpretaciones pero pocas veces en
la historia de la Comunidad se ha registrado una nevada tan general de
Norte a Sur, de Este a Oeste;concentrada en tan pocas horas (entre las 3
y las 12 horas) y con un espesor tan homogéneo por toda la geografía
foral (entre 10 y 20 centímetros).
↪↪↪↪
↪↪↪↪
La Misión de Marera
Texto.
A orillas del río Zambeze en Mozambique, viven y trabajan varios misioneros de los Sagrados Corazones, uno de ellos, Germán Fresán es un navarro que está realizando todo tipo de proyectos de desarrollo para atender las necesidades de la población más pobre. Desde Marera, una localidad de la zona central del país, nos cuenta lo acontecido en la misión en los últimos días:
A orillas del río Zambeze en Mozambique, viven y trabajan varios misioneros de los Sagrados Corazones, uno de ellos, Germán Fresán es un navarro que está realizando todo tipo de proyectos de desarrollo para atender las necesidades de la población más pobre. Desde Marera, una localidad de la zona central del país, nos cuenta lo acontecido en la misión en los últimos días:
“Los alumnos de 2º año se despidieron de las clases
plantando mandioca en nuestro terreno de Mukonje, conseguimos plantar una parte
pero queda todavía mucho trabajo de limpieza del terreno pues era un terreno de
verdadero bosque de arbustos y árboles, que poco a poco vamos consiguiendo
limpiarlo y aumentando el terreno cultivable. Llevamos agua y en cada agujero
donde colocábamos la estaca colocábamos un poco de agua para ayudar a bien
nacer. Ellos antes de ir para casa de alternancia comieron también estas
bonitas berzas tronchudas y plantaron en su lugar el famoso ‘bitekuteku’
congolés.
El día 4 de junio el señor obispo Don Francisco Joào
Silota inicio la Visita Pastoral a nuestra parroquia, ese día, martes, fuimos
con él a Nyantoera donde acabábamos de recolocar el techo a la capilla, techo
que fue llevado por un tornado el día 21 de abril. El programa fue todos los
días el mismo, en primer lugar una charla sobre el Credo, símbolo y resumen de
nuestra fe, hablando sobre todo de la ‘Iglesia, una, santa, católica e
apostólica’ y terminando con el 5º mandamiento de la Iglesia y la manera de
concretizarlo con el diezmo. Después el obispo celebraba la eucaristía con
administración de la Confirmación y terminábamos con la comida con toda la
comunidad. El día 5 fuimos a la capilla de San Bernabé en la zona de Gojombe,
el día 6 a Manyate y el 7 a Mutindiri, zona de Boa-vista. El sábado tuvimos lo
que llamamos consejo parroquial ampliado (todos los responsables de zona,
comunidades y ministerios) con el obispo. Para terminar el domingo día 9
tuvimos la misa solemne con la charla durante la homilía, administración de la
confirmación a 12 personas y la comida con todas las comunidades de la zona de
Marera mas una parte recreativa (música y danzas). Las chicas de nuestra
escuela participaron en la danza y también su director el Padre Nicolás. Todos
los días los cristianos ofrecieron muchas cosas: maíz, boniatos, mandioca,
ananás, plátanos, harina de maíz, gallinas, etc… que el obispo encaminaba a un
internado de niños de la calle que tiene la diócesis y otra parte al seminario
menor.
Coincidiendo con la visita pastoral estaban en el Centro
un grupo de doce personas que llegaron para ser formados durante tres años como
catequistas permanentes. El obispo abrió esos días de formación con una misa
que celebró con ellos el día 3 por la noche. Nosotros a pesar del cansancio
participamos todos los días celebrando la misa para ellos. Coincidieron esos
días, el 7 y 8 que fueron las fiestas del Sagrado Corazón y del Inmaculado
Corazón de María. El día 7 después de la misa celebramos nuestra fiesta de los
Sagrados Corazones en la cena con el obispo, las Hermanas y todos los
catequistas permanentes.
Enlace:
Fotos:
Vídeo:
Huracanes
Después del paso de Leslie por la península, con fuertes rachas de viento e intensas lluvias, los restos del ya mermado huracán Michael dejarán precipitaciones persistentes en amplias áreas de Extremadura, Andalucía, Galicia y puntos de Castilla-La Mancha durante las próximas horas.
Fusión ambos huracanes
del peaoyrecto o tarfin
Fusión ambos huracanes
del peaoyrecto o tarfin
huracanes y cambio climático
Después del paso de Leslie por la península, con fuertes rachas de viento e intensas lluvias, los restos del ya mermado huracán Michael dejarán precipitaciones persistentes en amplias áreas de Extremadura, Andalucía, Galicia y puntos de Castilla-La Mancha durante las próximas horas.
El huracán Michael, convertido ya en borrasca extra-tropical, está atravesando a toda velocidad el Océano Atlántico para alcanzar la península y dejar en las próximas horas lluvias en amplias áreas del oeste del país, ha avanzado a Efe el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Rubén del Campo.
El tiempo irá empeorando a medida que avance la tarde, ha incidido el portavoz, quien ha informado de que las lluvias serán "persistentes y con cierta intensidad" aunque sin alcanzar la intensidad que ha dejado el huracán Michael a su paso por Florida (Miami, EEUU) con rachas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
Alerta amarilla
Ante esta situación, y para esta tarde, la Aemet ha activado la alerta amarilla (riesgo) en 12 provincias de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y Cataluña donde se prevén lluvias que dejarán una precipitación acumulada de hasta 20 litros por metro cuadrado y temporal marítimo con olas de entre los 4 y 5 metros.
A partir de mañana se prevé "un día más tranquilo" a la espera de que el miércoles la entrada de otro frente frío por el Atlántico traiga lluvias más generalizadas en zonas de Galicia, Asturias, Castilla y León y, de manera puntual, en el Cantábrico oriental.
video de huracanes
Catástrofe leslie
La Aemet mantiene activo el aviso naranja (el segundo nivel de una escala de tres) por tormentas y lluvias en 10 provincias: Castellón, Huesca, Zaragoza, Teruel, Tarragona, Lleida, Barcelona, Girona, Navarra e Islas Baleares, en concreto la isla de Mallorca. Estas provincias se encuentran además bajo aviso amarillo por vientos y las que tiene costa, por mala mar. También tienen aviso amarillo (el nivel más bajo de riesgo en la escala de tres), por lluvias, viento y/o fenómenos costeros otras 13 provincias más la ciudad autónoma de Melilla: Almería, Granada, Albacete, Ciudad Real, Burgos, Alicante, Valencia, Ibiza y Formentera, La Rioja, todo el País Vasco y Murcia.
https://elpais.com/politica/2018/10/14/actualidad/1539501351_889757.html
como cruza la penisula
https://elpais.com/politica/2018/10/14/actualidad/1539501351_889757.html
como cruza la penisula
HURACANES
TEXTO
En meteorología, el término ciclón tropical se usa para referirse a un sistema caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión que produce fuertes vientos y abundante lluvia. Los ciclones tropicales extraen su energía de la condensación de aire húmedo, produciendo fuertes vientos. Se distinguen de otras tormentas ciclónicas, como las bajas polares, por el mecanismo de calor que las alimenta, que las convierte en sistemas tormentosos de "núcleo cálido". Dependiendo de su fuerza un ciclón tropical puede llamarse depresión tropical, tormenta tropical, huracán y dependiendo de su localización se pueden llamar tifón (especialmente en las Islas Filipinas y China) o simplemente ciclón.
ENLACE
SELVA DE IRATI
La Selva de Irati en otoño.
Dónde está la Selva de Irati
La Selva de Irati se extiende entre los valles de Aezkoa y Salazar, donde por cierto hallaréis pueblos muy bellos, y puertos de montaña desde los que se divisan los picos más altos de los Pirineos navarro y francés, en los días claros, como el Puerto de Tapla desde donde se divisa el curioso Ezkaurre Txikia, de 1.764 m. de altura y con una forma de herradura muy curiosa, o la Higa de Monreal que dicen que se divisa desde cualquier punto de Navarra.
https://losviajesdeali.com/la-selva-de-irati/

domingo, 21 de octubre de 2018
Ahora Sitges
12-10-2018
En
la madrugada del sábado al domingo Sitges
vivirá uno de
los momentos más esperados por el aficionado: la ‘Maratón
Sorpresa’. Tres propuestas muy diferentes en las que no faltará la
acción, el misterio, la comedia y el gore. Bad
Times at the El Royale,
la nueva película de Drew Goddard, el director de la exitosa La
cabaña en el bosque;
a esta le seguirá Illang:
The Wolf Brigade,
la adaptación en imagen real que el realizador coreano Kim Ji-woon
ha filmado del anime de Mamoru Oshii, Jin-Roh.
La sesión se cerrará con Victor
Crowley, la
cuarta entrega del slasher
Hatchet con la
que el director estadounidense Adam Green regresa con más gore que
nunca.

huracan michael y leslie
hola a todos.
imagenes del huracan michael y leslie:
Parecidos pero distintos.
Como enlace veremos los siguientes:
huracan-michael. florida-estados-unidos
huracan leslie
y los videos son los siguientes:
leslie
michael
Festival de Cine de Sitges - 2018
Festival de Cine de Sitges (actualmente conocido también como Festival Internacional de Cine de Cataluña) es uno de los premios cinematográficos más reconocidos de Europa y es el primer festival de cine fantástico del mundo y constituye, al mismo tiempo, la manifestación cultural con más impacto mediático de Cataluña. Con una sólida trayectoria, el Festival de Sitges constituye un estimulante universo de encuentro, exhibición, presentación y proyección del cine fantástico de todo el mundo, habiéndose convertido en sede de los premios anuales de la European Fantastic Film Festivals Federation. Fundado en 1968, se ha celebrado ininterrumpidamente cada año, normalmente a principios de octubre. Tiene lugar en la villa costera de Sitges, localidad situada a 40 kilómetros al sur de Barcelona (España).
Orígenes.
Aunque el Festival de Cine Fantástico de Sitges tuvo su primera edición en 1968, su origen hay que buscarlo un año antes con la Primera (y única) Semana de Cine, Foto y Audiovisión. Una cita también conocida como las Jornadas de Escuelas de Cine que, visto ahora lo que allí aconteció, fueron una jugosa mezcla entre la España austrohúngara de Berlanga y el activismo intelectual en pos de una democracia que aún tardaría bastante en llegar.
Huracán Michael
Huracán Michael
Vamos a ver qué ha pasado...
https://www.eltiempo.com/mundo/eeuu-y-canada/el-huracan-michael-desentierra-embarcaciones-hundidas-de-1899-283750
Vamos a ver qué ha pasado...
https://www.eltiempo.com/mundo/eeuu-y-canada/el-huracan-michael-desentierra-embarcaciones-hundidas-de-1899-283750
Huracán Michael.
Huracán Michael.
En España tras el paso de Leslie, el huracán Michael,
convertido ya en borrasca extra-tropical, deja lluvias que acumulan
hasta 20 litros por metro cuadrado y temporal marítimo con olas de entre
los 4 y 5 metros. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
ha activado a su paso la alerta amarilla (riesgo) en 12 provincias de
Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y Cataluña.
El huracán Michael es la decimotercera tormenta y el séptimo huracán de la temporada de huracanes del Atlántico Norte en 2018. Actualmente es el huracán mas fuerte de la temporada. El huracán Michael tocó tierra en México Beach en Florida afectando varias zonas del lugar.
El huracán Michael, que tocó el noroeste
de Florida en Los Estados Unidos, alcanzando vientos máximos de 250
kilómetros por hora el pasado 10 de octubre, provocó que en la costa
fueran descubiertos barcos que se habían hundido en la Isla de Dog desde
1899, causados por el fuerte huracán Carrabelle, que aproximadamente
desapareció una flota de quince buques.
Vídeo de Florida
Huracán Michael
Huracán Michael
Huracanes y cambio climático
Huracanes Leslie y Michael
Las predicciones se cumplieron, el huracán Leslie tocé el suelo portugués dejando a más de 300.000 personas sin electricidad y casi tres decenas de heridos. Su tempestad es la mayor acaecida en Portugal desde 1842. En España entró más debilitado pero aún con fuertes lluvias y rachas de viento que superaban los 100 kms/h.
El huracán Michael entró en Florida afectando a varias zonas del lugar. Barcos hundidos en 1899 por otro huracán quedaron al descubierto tras el paso del huracán Michael.
El aumento de las temperaturas de los océanos a causa del cambio climático podría llevar a un incremento de huracanas en Europa.
Más huracanes por el cambio climático
Imagen del Huracán Michael a su paso por Florida, desde el escritorio
Las predicciones se cumplieron, el huracán Leslie tocé el suelo portugués dejando a más de 300.000 personas sin electricidad y casi tres decenas de heridos. Su tempestad es la mayor acaecida en Portugal desde 1842. En España entró más debilitado pero aún con fuertes lluvias y rachas de viento que superaban los 100 kms/h.
El huracán Michael entró en Florida afectando a varias zonas del lugar. Barcos hundidos en 1899 por otro huracán quedaron al descubierto tras el paso del huracán Michael.
El aumento de las temperaturas de los océanos a causa del cambio climático podría llevar a un incremento de huracanas en Europa.
Más huracanes por el cambio climático
Imagen del Huracán Michael a su paso por Florida, desde el escritorio
Video sobre el huracán Leslie
Huracan Leslie.
Huracan Leslie.
Leslie recibió su nombre al convertirse en tormenta tropical en el Atlántico Central el pasado 23 de septiembre, fue huracán de categoría 1, se debilitó a tormenta tropical y se convirtió otra vez en huracán el jueves 11 de octubre hasta que hoy se ha vuelto a debilitar a tormenta tropical. Comenzó a desplazarse hacia al Atlántico Oriental, aproximándose a Azores, Canarias y Madeira.
Tras alejarse de Canarias el huracán Leslie, convertido ya en tormenta tropical, ha llegado a la costa portuguesa con ráfagas de viento que podrían llegar hasta los 190 kilómetros hora. Ha tocado tierra en las proximidades de Figueira da Foz, a unos 200 kilómetros al norte de Lisboa y se extenderá a lo largo del domingo, hacia el nordeste de la península Ibérica, según alertan el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) española. Se espera que deje a su paso fuertes rachas de viento -que en España podrían ser de hasta los 100 kilómetros hora- y lluvias intensas, que localmente pueden ser de más de 75 litros por metro cuadrado en 24 horas, por lo que la Aemet ha decretado para el domingo avisos amarillos y naranjas —el primer y el segundo nivel de una escala de tres-.

La tormenta, la peor tempestad que azota Portugal desde 1842, ha obligado a cancelar 29 vuelos en los aeropuertos de Lisboa y Funchal (Madeira) y otros 12 en el de Oporto, según explica la Agencia Efe. La fuerza de este fenómeno meteorológico ha obligado a cortar el suministro eléctrico a más de 15.000 viviendas en Portugal, según un portavoz de EDP, la empresa distribuidora. El grueso de los afectados se encuentran en el distrito de Leiria y en las afueras de Lisboa, aunque la empresa no descarta que los cortes se amplíen a otras zonas durante la madrugada.
Leslie recibió su nombre al convertirse en tormenta tropical en el Atlántico Central el pasado 23 de septiembre, fue huracán de categoría 1, se debilitó a tormenta tropical y se convirtió otra vez en huracán el jueves 11 de octubre hasta que hoy se ha vuelto a debilitar a tormenta tropical. Comenzó a desplazarse hacia al Atlántico Oriental, aproximándose a Azores, Canarias y Madeira.
Tras alejarse de Canarias el huracán Leslie, convertido ya en tormenta tropical, ha llegado a la costa portuguesa con ráfagas de viento que podrían llegar hasta los 190 kilómetros hora. Ha tocado tierra en las proximidades de Figueira da Foz, a unos 200 kilómetros al norte de Lisboa y se extenderá a lo largo del domingo, hacia el nordeste de la península Ibérica, según alertan el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) española. Se espera que deje a su paso fuertes rachas de viento -que en España podrían ser de hasta los 100 kilómetros hora- y lluvias intensas, que localmente pueden ser de más de 75 litros por metro cuadrado en 24 horas, por lo que la Aemet ha decretado para el domingo avisos amarillos y naranjas —el primer y el segundo nivel de una escala de tres-.
La tormenta, la peor tempestad que azota Portugal desde 1842, ha obligado a cancelar 29 vuelos en los aeropuertos de Lisboa y Funchal (Madeira) y otros 12 en el de Oporto, según explica la Agencia Efe. La fuerza de este fenómeno meteorológico ha obligado a cortar el suministro eléctrico a más de 15.000 viviendas en Portugal, según un portavoz de EDP, la empresa distribuidora. El grueso de los afectados se encuentran en el distrito de Leiria y en las afueras de Lisboa, aunque la empresa no descarta que los cortes se amplíen a otras zonas durante la madrugada.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


















