lunes, 22 de octubre de 2018

La Misión de Marera

Texto.

A orillas del río Zambeze en Mozambique, viven y trabajan varios misioneros de los Sagrados Corazones, uno de ellos, Germán Fresán es un navarro que está realizando todo tipo de proyectos de desarrollo para atender las necesidades de la población más pobre. Desde Marera, una localidad de la zona central del país, nos cuenta lo acontecido en la misión en los últimos días:
“Los alumnos de 2º año se despidieron de las clases plantando mandioca en nuestro terreno de Mukonje, conseguimos plantar una parte pero queda todavía mucho trabajo de limpieza del terreno pues era un terreno de verdadero bosque de arbustos y árboles, que poco a poco vamos consiguiendo limpiarlo y aumentando el terreno cultivable. Llevamos agua y en cada agujero donde colocábamos la estaca colocábamos un poco de agua para ayudar a bien nacer. Ellos antes de ir para casa de alternancia comieron también estas bonitas berzas tronchudas y plantaron en su lugar el famoso ‘bitekuteku’ congolés.

El día 4 de junio el señor obispo Don Francisco Joào Silota inicio la Visita Pastoral a nuestra parroquia, ese día, martes, fuimos con él a Nyantoera donde acabábamos de recolocar el techo a la capilla, techo que fue llevado por un tornado el día 21 de abril. El programa fue todos los días el mismo, en primer lugar una charla sobre el Credo, símbolo y resumen de nuestra fe, hablando sobre todo de la ‘Iglesia, una, santa, católica e apostólica’ y terminando con el 5º mandamiento de la Iglesia y la manera de concretizarlo con el diezmo. Después el obispo celebraba la eucaristía con administración de la Confirmación y terminábamos con la comida con toda la comunidad. El día 5 fuimos a la capilla de San Bernabé en la zona de Gojombe, el día 6 a Manyate y el 7 a Mutindiri, zona de Boa-vista. El sábado tuvimos lo que llamamos consejo parroquial ampliado (todos los responsables de zona, comunidades y ministerios) con el obispo. Para terminar el domingo día 9 tuvimos la misa solemne con la charla durante la homilía, administración de la confirmación a 12 personas y la comida con todas las comunidades de la zona de Marera mas una parte recreativa (música y danzas). Las chicas de nuestra escuela participaron en la danza y también su director el Padre Nicolás. Todos los días los cristianos ofrecieron muchas cosas: maíz, boniatos, mandioca, ananás, plátanos, harina de maíz, gallinas, etc… que el obispo encaminaba a un internado de niños de la calle que tiene la diócesis y otra parte al seminario menor.

Coincidiendo con la visita pastoral estaban en el Centro un grupo de doce personas que llegaron para ser formados durante tres años como catequistas permanentes. El obispo abrió esos días de formación con una misa que celebró con ellos el día 3 por la noche. Nosotros a pesar del cansancio participamos todos los días celebrando la misa para ellos. Coincidieron esos días, el 7 y 8 que fueron las fiestas del Sagrado Corazón y del Inmaculado Corazón de María. El día 7 después de la misa celebramos nuestra fiesta de los Sagrados Corazones en la cena con el obispo, las Hermanas y todos los catequistas permanentes.
Enlace:

Fotos:








Vídeo:

No hay comentarios:

Publicar un comentario